Mecánica clásica

Mecánica clásica
La Mecánica Clásica, también conocida como Mecánica de Newton en honor a Isaac Newton, quien hizo contribuciones fundamentales a la teoría de la Mecánica, es la parte de la física que analiza las fuerzas que actúan sobre un objeto. Se subdivide en la cinemática, que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta sus causas, la dinámica, que estudia los objetos sometidos a fuerzas que no están en equilibrio, y la estática, que trata con objetos en equilibrio. La Mecánica Clásica reduce su estudio al dominio de la experiencia diaria, es decir, con eventos que vemos o palpamos con nuestros sentidos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Mecánica clásica — El Sistema Solar puede ser explicado con gran aproximación mediante la mecánica clásica, concretamente, mediante las leyes de Newton y la ley de la gravitación universal de Newton. Sólo algunas pequeñas desviaciones en el perihelio de mercurio… …   Wikipedia Español

  • Hamiltoniano (mecánica clásica) — Para la versión cuántica del Hamiltoniano, véase Hamiltoniano (mecánica cuántica). El hamiltoniano es una función escalar a partir de la cual pueden obtenerse las ecuaciones de movimiento de un sistema mecánico clásico que se emplea en el enfoque …   Wikipedia Español

  • Mecánica Estadística — es la aplicación de la estadística, que incluye herramientas matemáticas para tratar con grandes poblaciones en el campo de la mecánica, lo que ocncierne al movimiento de las partículas u objetos sujetos a una fuerza. Suministra una base para… …   Enciclopedia Universal

  • Historia de la mecánica clásica — En este artículo sobre historia se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Po …   Wikipedia Español

  • Mecánica — La Mecánica comprende el estudio de las máquinas (Polea simple fija). Para otros usos de este término, véase Mecánica (desambiguación). La mecánica (Griego Μηχανική y de latín mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la física que …   Wikipedia Español

  • Mecánica cuántica — Imagen ilustrativa de la dualidad onda partícula, en el cual se puede ver cómo un mismo fenómeno puede tener dos percepciones distintas. La mecánica cuántica[1] [2] es …   Wikipedia Español

  • Mecánica newtoniana — La primera y segunda ley de Newton, en latín, en la edición original de su obra Principia Mathematica. La mecánica newtoniana o mecánica vectorial es una formulación específica de la mecánica clásica que estudia el movimiento de partículas y… …   Wikipedia Español

  • Mecánica matricial — La Mecánica matricial es una formulación de la mecánica cuántica creada por Werner Heisenberg, Max Born y Pascual Jordan en 1925. La mecánica matricial fue la primera definición completa y correcta de la mecánica cuántica. Extiende el modelo de… …   Wikipedia Español

  • Mecánica analítica — La mecánica analítica es una formulación abstracta y general de la mecánica,[1] que permite el uso en igualdad de condiciones de sistemas inerciales o no inerciales sin que, a diferencia de las leyes de Newton, la forma básica de las ecuaciones… …   Wikipedia Español

  • Mecánica hamiltoniana — La mecánica hamiltoniana fue formulada en 1833 por William R. Hamilton. Como la mecánica lagrangiana, es una reformulación de la mecánica clásica. La mecánica hamiltoniana puede ser formulada por sí misma, usando los espacios simplécticos, sin… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”